La muerte del concejal explotador

Corrompía a menores en la Departamental Quilmes, Varela y Berazategui

 

En el sur del Conurbano bonaerense, un múltiple dirigente político, sindical y deportivo sostenía una red de chicas, algunas en edad escolar, a las que ofertaba para que tuvieran relaciones sexuales con encumbrados a los que se les dificultaba visitar prostíbulos. Su fallecimiento acaba de ser informado mientras cumplía pena de prisión.

La historia fue relatada aquí cuando El Cohete dio la primicia con los nombres de los denunciados como cómplices, identidades que habían sido mantenidas en secreto desde el Poder Judicial. Luego de la publicación —que, en declaraciones radiales, una fiscal atribuyó a que pudiera estar una ventana abierta— sobrevino la condena para Daniel Zisuela, dirigente sindical que llegó a presidir el Concejo Deliberante de Florencio Varela y el club de fútbol Argentino de Quilmes.

Luego de que la escandalosa situación fuera difundida fuera de la región —donde algunos medios locales guardaron llamativo silencio del juicio que se desarrollaba—, Zisuela fue condenado en septiembre de 2021 a 13 años de cárcel por “facilitación y promoción de la prostitución de menores de 18 años, facilitación y promoción de la prostitución de mayores agravada y corrupción de menores de 18 años agravada”.

Quedó para una segunda etapa un proceso “Zisuela 2” contra su red de abusadores.

 

Daer, el abogado de Menem.

 

De su representación legal se encargó el estudio de Luis Daer, abogado del ex Presidente Carlos Menem. 

La defensa de las chicas vulneradas por Zisuela supo que eran compadres con Daer, vecinos en sus quintas de descanso, donde sospechan que aparecen en escuchas telefónicas que el abogado quiso, sin éxito, evitar que se analizaran. Ambos compartían intereses y nexos políticos, la pasión por el mismo club de fútbol que habían presidido y por mujeres con las que tuvieron hijos extramatrimoniales. Todas esas coincidencias aparecieron a cuento de que, en el inmediato verano del agitado año en que se dictó condena, Daer terminó baleado en la cabeza cuando estaba en su casa a solas con su esposa y socia en un par de empresas. Sobrevivió. La historia se contó aquí. A pesar de que el incidente fue atribuido a una repentina “depresión”, el abogado no reincidió y hoy, a tres años del balazo que atravesó su mandíbula, ojo y cráneo, se encuentra “lo más bien”, según sus allegados.

En un Conurbano donde las sospechas, a la par que las acciones nefastas, se esparcen como una mancha de aceite, el club que presidiera Zisuela albergó más casos de abusos contra chiquillas que aspiraban a jugar al fútbol. Allí, los entrenadores Omar y su hijo Diego Giménez fueron procesados y enviados a juicio a la vez que trascendía que uno de los acosadores de nenas cobraba en un bloque de concejales de Juntos por el Cambio. Cobrar no es lo mismo que trabajar, ya que no se lo veía en el Concejo Deliberante y, aunque su partido lo negó, Omar G. estaba en la lista de cobros, como se probó con el documento publicado por El Cohete.

Omar G. enviaba mensajes como: “Estás más buena que comer dulce de leche con la cuchara”, a la vez que pedía fotos y videos íntimos. O preguntaba: “¿Sabés qué imagen me quedó? Ese vestidito con el que fuiste a la cancha… y lo peor… ¿Tenías colaless?”.

El mismo lenguaje usaba Zisuela al teléfono: “¿Cómo andan tus cosas en la escuela? Preparate, tenés que laburar. Besito”. O “Te espero en Prince’s. ¿Ya estás depiladita?” A otra le pedía: “Negrita, mandame una fotito linda, bien sexy. Estoy con una amiga, acá, que te estoy vendiendo; a ver si te puedo vender. Te espero mañana, livianita de ropa”.

Los audios que trascendieron en diciembre de 2018 —a un año de su asunción como concejal del Frente Renovador anti cristinista— fueron propalados por la televisión y radios porteñas. Así acabó su mandato por destitución, aunque no su influencia. 

Luego de las denuncias de sus víctimas, con el acompañamiento del Centro Angelelli, el ex presidente del Deliberante varelense fue condenado el 16 de septiembre de 2021 a 13 años de cárcel por “facilitación y promoción de la prostitución de menores de 18 años, facilitación y promoción de la prostitución de personas mayores de edad agravada y corrupción de menores de 18 años agravada”.

La principal denunciante sufrió varios ataques, incluso un intento de homicidio bajo el clásico formato de un aparente asalto. El día del ataque, a las 9.30, al salir de su casa, Paula B. fue asaltada por un veinteañero, quien la tomó del pelo a la vez que la trompeaba y, con un cuchillo, llegó a hacerle un corte en el cuello e intentó apuñalarla. Sólo después de 15 minutos de resistencia, el atacante le robó el celular y huyó en bicicleta. Dejó el cuchillo, que fue hallado. Esperaba que le tomaran la denuncia por intento de homicidio, pero el hecho fue caratulado como robo, a pesar de que fue hallada el arma con la que el agresor quiso cortarle el cuello. Ella reconoció al atacante, Ricardo Aranda, como un vecino con antecedentes, que tiene preso a un familiar directo: “amigos de Martín Zisuela”, inculpado en la causa de su hermano, como la víctima relató hacia mayo de 2023 ante El Cohete. La relación de este y otros implicados se conocerá en detalle en el segundo proceso a partir de la investigación que desde Berazategui lleva el fiscal especializado Daniel Ichazo.

El Cohete recabó nuevos testimonios de quienes están dispuestas a declarar: “Una vez, por conseguirme trabajo, Zisuela quería que me acostara con él; esa era la condición. Le dije que prefería comer arroz, que se guardara el puesto. Cambiaba trabajo por sexo, un asqueroso. Su mano derecha era igual, pero salió limpito el sindicalista ese, Darío Irala”.

Zisuela e Irala actuaban en tándem en una puja interna por el control sindical, que perdieron, y por lo cual fueron radiados del gremio de mozos. Sus oscuros intereses quedaron registrados en un audio que trascendió durante la pandemia:

 

Ernesto Daniel Zisuela afrontaba problemas de salud, por lo que, en julio de 2024, sus defensores solicitaron el beneficio de la prisión domiciliaria en pos de mantener una regularidad para acudir a sus chequeos médicos. Se toparon con la negativa de los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal 2 del Departamento Judicial de Quilmes.

En la madrugada del último viernes 24, ingresó al hospital local Mi Pueblo por una hepatoesplenomegalia (agrandamiento del hígado y el bazo), ascitis (acumulación de líquido en el peritoneo) y un síndrome de repercusión general (SRG). Su internación fue adelantada el domingo desde el medio varelense La Colmena. Intubado el martes, falleció en la sala de terapia intensiva a las 8 del miércoles 29, informó el portal Infosur.

El bonaerense Diario Popular publicó que “la noticia sorprendió a los involucrados que, si bien sabían el momento que atravesaba, no imaginaban que en tan pocos días su estado terminaría siendo irreversible. No brindaron información acerca de su despedida velatoria y prefirieron que la situación, por respeto a su círculo familiar, no trascendiera”.

Enterada de esto, una de sus víctimas confió a este medio: “Como el dinero todo lo puede, habría que ver el cadáver para confirmar. Iba a pudrirse en la cárcel con el juicio que viene. No estuvo internado en el Materno, como habían informado, ni alojado en el SPB donde dijeron. Hay pruebas para presentar en tribunales”.

El Cohete cotejó con fuentes cercanas a la familia, que confirmaron los datos.

Ninguna voz pública expresó dudas sobre el deceso del múltiple dirigente departamental de 64 años. Tampoco hubo condolencias.

 

 

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 1000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 2500/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 5000/mes al Cohete hace click aquí