Lo que sigue es la introducción del trabajo, a cargo de Martín Schorr y Andrés Wainer.
El germen de este libro nació a partir de un proyecto conjunto que llevamos a cabo los autores a lo largo de 2017 en el marco de un intercambio qué resultó sumamente fructífero entre el Centre d'Economie de l'Université Paris Nord y el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín [1]. El elemento que unió a los equipos de investigación de Francia y la Argentina fue su preocupación por el análisis del comportamiento de las grandes empresas no financieras partiendo de miradas heterodoxas situadas en el campo de la economía política.
Más allá de las múltiples diferencias que separan a las grandes firmas de países centrales y periféricos, puede afirmarse que en ambos casos las mismas registran una creciente financiarización. En los últimos años ha tenido lugar un desarrollo exponencial de la literatura en torno a la llamada financiarización de la economía. Definida como “un creciente rol de motivos financieros, mercados financieros, actores financieros e instituciones financieras en la economía local e internacional”, Epstein ubica a este fenómeno como uno de los cambios más importantes que ha atravesado la economía mundial en los últimos años junto al neoliberalismo y la globalización [2].
Las modalidades que adopta este fenómeno y sus consecuencias no siempre son iguales en los distintos espacios nacionales, incluso dentro de los países centrales y los periféricos. Como afirma Lapavitsas, en estos últimos la liberalización financiera comenzó en la década de 1970 a través del desmantelamiento de los controles cuantitativos y de precios en los sistemas financieros internos, proceso que se consolidó a fines del decenio de 1980 cuando se transformó en una estrategia pro-mercado impulsada por los organismos multilaterales de crédito y que fuera adoptada por las clases dominantes locales a partir del “Consenso de Washington”. En dicho marco, la brusca apertura de la cuenta capital en las economías latinoamericanas junto a la fuerte entrada de bancos extranjeros determinó una especie de “financiarización subordinada” [3].
Los cuatro capítulos que componen este volumen abordan distintos aspectos de este proceso de financiarización de las grandes empresas no financieras en los últimos años y sus implicancias en dos países centrales (Francia y Estados Unidos) y dos periféricos (Brasil y Argentina). En las páginas que siguen el lector podrá identificar varios elementos comunes como, entre otros, los efectos (perniciosos) que genera la financiarización sobre los niveles de inversión, la redefinición de las estrategias del poder económico en materia sectorial, las implicancias más salientes que el accionar del capital concentrado acarrea sobre las principales variables macroeconómicas y el rol de las políticas públicas para contrarrestar o potenciar esos efectos. Pero también se pueden reconocer varias diferencias sobre las distintas lógicas que asume la financiarización de grandes empresas no financieras en el centro y en la periferia (lo mismo que al interior de cada categoría).
Sobre el contenido del libro
Los trabajos que integran este libro bien pueden leerse por separado. Sin embargo, creemos que en su conjunto permiten dar una idea más integral del fenómeno de la financiarización de las grandes corporaciones no financieras. Antes de iniciar la lectura de los capítulos el lector se encontrará con un prefacio escrito especialmente para la ocasión por uno de los principales referentes mundiales del “latinoamericanismo”. En este sentido, queremos agradecer a Pierre Salama por su generosa y valiosa contribución a esta obra colectiva. Su aporte excede largamente lo formal, ya que además de reflexionar sobre los distintos trabajos del volumen, nos propone una visión crítica sobre el problema de la financiarización en el capitalismo actual y menciona algunas de sus consecuencias más recientes en Brasil y la Argentina.
Los dos primeros estudios, elaborados por Tristan Auvray y Joel Rabinovich, abordan la dinámica que asumió la financiarización de empresas no financieras en dos naciones centrales: Francia y Estados Unidos. En ambos casos se analiza una serie de cambios recientes en el accionar de las grandes firmas de estos países y sus impactos en las decisiones de inversión productiva y de distribución de dividendos. La diferencia entre ambos capítulos no solo radica en los casos analizados, sino también en la naturaleza de las transformaciones abordadas. Mientras que el eje del estudio sobre Francia está puesto sobre las estructuras de propiedad de las grandes empresas que cotizan en la bolsa de valores, en el caso de los Estados Unidos el foco está puesto en el ámbito productivo.
Como señalan los autores, el análisis de la composición de accionistas es crucial para comprender el comportamiento de las compañías en materia de inversión y empleo. Ello se ha visto reforzado durante las últimas décadas a partir de la revancha de los accionistas frente a los managers. Justamente, una de las principales características del proceso de financiarización de las grandes empresas es que tanto la suerte de los accionistas como la de sus directores ejecutivos ha pasado a depender del precio de las acciones. Ello ha llevado a que éstos últimos centren su atención en los rendimientos de corto plazo, favoreciendo el pago en efectivo a los accionistas y la valorización del precio de las acciones en detrimento de la inversión productiva de más largo aliento.
Las condiciones productivas que permitieron esta dinámica de relativamente baja inversión y alta distribución de dividendos por parte de las corporaciones estadounidenses es el eje del segundo capítulo. Estas condiciones no son otras que la deslocalización/relocalización de las distintas etapas del proceso productivo, lo cual ha permitido reducir los costos y aumentar los beneficios de las empresas transnacionales sin necesidad de profundizar significativamente la estructura técnica del capital en los países centrales. Como apuntan Auvray y Rabinovich, esta deslocalización se vincula directamente con el proceso de financiarización al permitirle a las compañías no financieras ahorrarse buena parte de sus inversiones de capital y así liberar fondos para otros fines como la distribución de dividendos entre sus accionistas o la recompra de acciones.
Ahora bien, Auvray y Rabinovich argumentan además que el aumento de activos financieros de las compañías no financieras norteamericanas no se debe a su transformación en rentistas sino que está vinculado a la explotación, a nivel global, de ventajas impositivas. Esta es una cuestión neurálgica que está presente en todos los casos analizados, tanto en los países centrales como en los periféricos, y que, por su magnitud, plantea desafíos de primer orden en materia de políticas públicas.
Las dos últimas investigaciones tratan la financiarización de las grandes empresas en países periféricos, abordando los casos de Brasil y la Argentina: la primera fue realizada por Lorenzo Cassini y Gustavo García Zanotti, mientras que la segunda la encararon Martín Schorr y Andrés Wainer.
El artículo sobre la reciente experiencia brasileña expone los alcances y las limitaciones del régimen de acumulación en el gigante sudamericano a través del análisis de las corporaciones no financieras. De manera similar a lo acontecido en la Argentina, allí se observa un intenso proceso de centralización de capital que se inició con las privatizaciones de empresas públicas pero que luego continuó con fusiones y adquisiciones dentro del sector privado. En ambos casos dicho fenómeno fue acompañado por un proceso de reprimarización de las respectivas cúpulas empresarias y del perfil de especialización e inserción de las economías en la división internacional del trabajo.
Si bien existen diferencias de distinto tipo entre ambos casos, tanto en Brasil como en la Argentina se observa, al igual que en Francia y Estados Unidos, una suerte de “reticencia inversora” por parte de las grandes firmas no financieras, lo cual está asociado, aunque con distintos énfasis, a una estrategia de los capitales más concentrados que tiende a priorizar el giro de dividendos por sobre la canalización de recursos a la ampliación de las capacidades productivas. De allí que no resulte casual que una de las singularidades de los países latinoamericanos estudiados pase por la intensidad asumida por la fuga de capitales, la que, a pesar de los cambios políticos y económicos acontecidos en las últimas dos décadas, se ha mantenido vigente cumpliendo un papel central al momento de explicar la debilidad inversora, la ausencia de cambio estructural en la matriz productiva y muchos de los numerosos problemas de dichas economías en su sector externo.
Diez años después
Recientemente se cumplieron diez años de la caída del banco de inversión Lehman Brothers, el evento más emblemático de la mayor crisis del capitalismo a nivel mundial desde la década de 1930. Esta crisis ha disparado un interesante y necesario debate sobre el papel de las finanzas en la fase presente del modo de producción capitalista. Lamentablemente, la perspectiva que ha predominado es aquella que sostiene que se trató de un “exceso de codicia” o un “conflicto de intereses” por parte de algunos inescrupulosos agentes financieros, cuestión que podría resolverse con la introducción de una serie de reglamentaciones puntuales que, cabe resaltar, no alteran las bases del ideario neoliberal. Desde un enfoque heterodoxo, este libro se propone, en cambio, posar la mirada sobre el accionar de la clase capitalista y de sus distintas fracciones hegemónicas en la etapa actual de globalización comercial, productiva y financiera. El lector podrá juzgar por sí mismo si hemos logrado el objetivo.
[1] El proyecto “La financiarización de la empresa no financiera: aportes para un enfoque integrado” dirigido por Tristan Auvray (Francia) y Martín Schorr (Argentina) se desarrolló en el marco de un programa conjunto de formación entre la Universidad Sorbonne Paris Cité y el Consejo Interuniversitario Nacional de la Argentina. [2] Epstein, G. (2005): Financialization and the world economy, Edward Elgar Publishing, Londres. [3] Lapavitsas, C. (2016): Beneficios sin producción. Cómo nos explotan las finanzas, Traficantes de sueños, Madrid.--------------------------------
Para suscribirte con $ 1000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 2500/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 5000/mes al Cohete hace click aquí