sábado, abril 19, 2025
Viendo la categoría
Opinión
La vulnerabilidad del dólar
Disminuye el uso del dólar como moneda de reserva global. Señales de desdolarización en la economía global. Los BRICS promueven sus propias monedas en el comercio…
Ser boleta
La boleta única de papel invita a votar caras, no partidos, fama, no ideas y compromiso con esas ideas. Es la fase superior de la banalización de la política vía una…
Cosmogonía
Carente de todo saber bíblico, sólo tenía a mi abuelo italiano como un referente posible de la Creación Divina. También él amasaba, pero no creaba seres humanos, sino fideos…
Buenas y malas grietas
El malestar crece con la malaria y comienza a meter presión sobre el arco político. Bienvenidas las discusiones sobre temas de fondo.
Dos, tres, muchos De Moraes
La soberanía democrática y el capitalismo de redes y plataformas digitales. El fallo de la Justicia de Brasil del que debería aprender la Corte Suprema argentina.
Argentinos de bien
La inteligencia nacional, por encima de la artificial. Se necesita una reacción rápida y contundente antes los atropellos a la convivencia y al Estado.
¿Soberanía o molinos sin viento?
El desafío de la autonomía tecnológica como condición de una neutralidad activa frente a la guerra global.
NADIE ESTÁ A SALVO AQUÍ
A 40 años del "Nunca más", pensamos en el "Nunca más" que quedó pendiente y nos dejó expuestos al nuevo saqueo.
El caramelo de la pobreza
La pobreza no es un efecto colateral indeseado sino un componente esencial del modelo neoliberal.
Napoleón en la ONU
Milei protagonizó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas uno de los mayores papelones de la historia diplomática argentina.