sábado, abril 19, 2025
Viendo la categoría
Emergencias
Clima de decepción
Una migaja para enfrentar una crisis climática que parece no tener solución ni retorno. La reciente cumbre de las Naciones Unidas en Bakú, Azerbaiyán, resolvió poco y olvidó…
Retrocesos laborales
El gobierno cree que la generación de empleos depende de reducir el costo laboral, eliminando trabas legales para despedir y priorizando la inversión privada sobre la…
Carry trade y extractivismo
La renta financiera cercena la industria nacional, favorece a la competencia extranjera y fomenta el crecimiento de la deuda pública, que se pagará con los recursos naturales…
Deriva autoritaria
Las declaraciones, conductas y prácticas del gobierno demuestran que no acepta la Reforma Constitucional de 1994, que incorporó a los pactos internacionales de Derechos…
China o la piratería británica
Pese a las denuncias por pesca ilegal contra China en mar argentino, los datos señalan al Reino Unido como principal responsable de esta práctica.
Más armas, menos solidaridad
Aumento del presupuesto militar y recortes para los inmigrantes, los asalariados y la cooperación internacional. El “caso suizo” es emblemático de una Europa que apuesta más a…
La economía de los cuidados
A merced de “las fuerzas del cielo”, millones de argentinos deben asumir tareas de cuidado familiar, comunitario o barrial sin asistencia del Estado.
Libertad para ir a la ruina
La política energética de Milei destruye el aparato productivo nacional. Es urgente frenarla y delinear un programa en pos de la soberanía energética.
La ficha sucia del establishment
La condena sin fundamentos a CFK forma parte de un sistema que se erige en contra de cualquier atisbo de proyecto nacional autónomo que contemple las necesidades de las…
Un ministro de Defensa (¿de criminales?)
El designado ministro de Defensa persuadió a Trump de indultar a tres condenados por crímenes de guerra en Irak y Adganistán