jueves, abril 3, 2025
Viendo la categoría
Economía
Con la venia de la ortodoxia
Ajuste en marcha y rendición de cuentas al FMI. Massa, preso de su propio acuerdo. Sin distribución equitativa del ingreso y la riqueza tampoco habrá paz social.
LOS DUEÑOS
Sergio Massa es el ministro que el mercado, es decir los popes del empresariado presentes en el Consejo de las Américas, pretendía colocar en el Palacio de Hacienda tras la…
Los dólares están
Los sectores concentrados siguen pujando por parir una nueva devaluación. Los ganaderos proponen aportar a las reservas a costa del consumo interno de carne. ¿Comprará Massa…
Lecciones de Kalecki
Para el inversor privado toda política es insuficiente. El pleno empleo se garantiza redistribuyendo el ingreso mediante el consumo subsidiado y los impuestos a los ricos.
Cartografía del trabajo rural
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense explica el Mapa Dinámico del Trabajo Rural, una herramienta fundamental para mejorar las condiciones laborales y productivas en la…
Crisis alimentaria (y de gestión)
Aferrarse a las metas de co-gobierno con el FMI en un contexto de escalada inflacionaria y aumento de la pobreza, ¿no sería propiciar un ajuste?
Misión posible
Retenciones y aumentos salariales financiados por el Estado, sin sustitutos posibles para rehacer el mercado interno: un gran desafío a la conciencia política argentina.
Houston, tenemos un problema
Los números y metas del acuerdo con el FMI van quedando viejos. Escalada de precios globales y borrador de nuevas retenciones al trigo, maíz y girasol.
Las Cifras del Acuerdo
El cronograma de desembolsos y devolución del nuevo préstamo torna delicada la situación para el periodo 2027-2032, cuando los vencimientos se ubican por encima de los 20.000…
Ofensiva contra los asalariados
Lo que enseñan hoy acerca de un potencial ajuste las memorias de Juan Carlos Torre, sobre la gestión económica del gobierno de Alfonsín.