domingo, abril 13, 2025
Viendo la categoría
Economía
Ucrania, ¿modelo para la Argentina?
Lavagna señaló el ejemplo ucraniano como referencia para la deuda de la Argentina actual. Ese proceso fue exitoso. a los ojos del establishment de las finanzas.
El gendarme de la financiarización
Resultan valiosas las reflexiones de Aldo Ferrer, en el sentido de señalar que los intereses entre el FMI y los países periféricos no son colaborativos, sino que impera una…
El partido del desarrollo
Los desvíos social demócrata y conservador popular y las posibilidades de avance de la conciencia política que se galvanizó en la victoria electoral de 2019.
La rebelión de los bobos
Del discurso presidencial al lockout agropecuario y la escalada de los precios.
Deuda y desigualdad
La construcción de una economía más fuerte, independiente, justa y desarrollada en el mundo actual requiere de políticas que vayan en sentido contrario a las promovidas por el…
Deuda asfixiante
Resulta imprescindible avanzar en normativas nacionales que establezcan límites al nivel de endeudamiento externo y en la creación de un marco regulatorio internacional que…
El camino elegido
El Plan B es defaultear toda la deuda y que esperen para cobrar, pero también nosotros atenernos a las consecuencias, que son fundamentalmente la presión a la corrida…
LA NEGOCIACIÓN DE LA DEUDA
Se debe auditar la deuda para saber en qué se empleó.
TIEMPOESPACIO
La inestabilidad política de la ciudad extrema, el espacio urbano global de marcada desigualdad económica, alienta las acciones imperialistas.
Volveré y seré Bolsonaro
La austeridad frena el crecimiento de la economía argentina cuyo estimulo proviene del gasto y además tienta a las salidas autoritarias.