sábado, abril 12, 2025
Viendo la categoría
Economía
¿Quién pagará la crisis?
Hasta ahora, las medidas de emergencia se ha desarrollado por el lado del gasto público. Es momento de que el Congreso avance en la mejora del sistema tributario y se…
La macro y el virus
Una vez superada esta crisis, todos los países deberán tomar nota de lo acontecido. Será una oportunidad histórica para repensar el funcionamiento del capitalismo en la…
La economía del desastre
William Shakespeare le hace decir al Rey Enrique IV: “Fuertes razones hacen fuertes acciones”. La propuesta de crear una nueva moneda no convertible en la economía del…
Pandemia, desigualdad e impuestos
El actual estado de situación parece ser un momento ideal para empujar a las sociedades hacia mayores niveles de justicia impositiva y equidad distributiva.
CRISIS GLOBAL, DEUDA LOCAL
La interpenetración de la producción y las finanzas globales es de tal magnitud que acontecimientos en zonas remotas del planeta impactan sobre el mundo entero. Por esta vía,…
Del pánico al cambio
Un fantasma recorre el mundo que conocemos e invade nuestra vida diaria. Es el pánico, y no discrimina. En el proceso, puede abrir las puertas a una toma de conciencia que…
Economía en cuarentena
Las medidas adoptadas van en la dirección correcta pero son insuficientes.
Pandemia en tiempos de financiarización
Las endebles infraestructuras en países europeos denotan que la pandemia del coronavirus no se despliega sobre el género humano en abstracto, sino en una instancia determinada…
Un giro copernicano
La primicia del Cohete se confirmó: el FMI cuantificó la quita que deberían condeder los bonistas para que la deuda argentina fuera sustentable: hasta 85.000 millones de…
Por qué la deuda es impagable
El experimento neoliberal del macrismo derivó en un nuevo ciclo de endeudamiento y fuga de capitales, lesionando severamente las capacidades nacionales para alcanzar el…