sábado, abril 19, 2025
Viendo la categoría
Cultura
Desde el escritorio de Julio Verne
Una invención diabólica, del checo Karel Zeman, recrea las primeras ediciones de las novelas de Verne, escritor visionario pero también un tipo informado y alerta a los…
El doble de riesgo del Titanic
Una superproducción cinematográfica de la Alemania nazi, utilizada como propaganda anti-británica, encierra una infame historia que empequeñece a la tragedia de 1912.
Belgrano, el de la revolución
La película de 1971 “Bajo el signo de la Patria” complejiza la figura de Belgrano y humaniza una gesta independentista que tiene como protagonista al pueblo.
Dos gardelias para ti
A 86 años de la muerte de Gardel, dos cortos restaurados para redescubrir al marciano de arrabal que vino al mundo a alumbrarnos el viaje.
La luz de una montaña
Un mediometraje poco conocido de Werner Herzog, que acompañó al montañista Reinhold Messner hasta la base del macizo Gasherbrum, en Pakistán.
Uno más uno, humanidad
Roberto Santoro o la reivindicación de lo popular y la reinvención vital, creativa, reflexiva y con humor. La toma de posición poética y política.
ENCUENTRO EN UN CANAL
Tres lustros de experiencia de un proyecto de comunicación estatal con mirada popular.
La poética y el archivo
Pobreza y exclusión desde el arte en el Proyecto Filoctetes, que a fin de año podrá verse en el CCK.
El año que vivimos sin el INCAA
Asociaciones y colectivos del campo audiovisual cuestionan a la nueva gestión del Instituto de Cine.
LA BONDADOSA CRUELDAD
León Ferrari, 100 años. La muestra del gran artista argentino en el Museo Reina Sofía de Madrid, que seguirá luego en el Van Abbemuseum de Eindhoven y el Musée national d’Art…