Despojo en Quequén

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén entrega el patrimonio de los bonaerenses

 

Por declaraciones de su presidenta, hemos conocido que el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén ha contratado a un estudio jurídico propuesto por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA). Ello constituye una grave irregularidad que direcciona la licitación, pues se trata de una corporación que representa los intereses de grandes productores, pooles de siembra y empresas exportadoras extranjeras, de la cual el Estado provincial debiera estar estrictamente independizado.

La contratación se llevó adelante con la aprobación del directorio. La presidenta, lejos de vetar la decisión, para lo que está facultada por ley, la propagandiza como una virtud. Todo esto demuestra, una vez más, que el Consorcio de hecho funciona como un “ente privado”: seis de los nueve asientos corresponden a Coninagro y otras cámaras empresarias, uno de los directores representa a la Cámara de Concesionarios, al mismo tiempo que gerencia Terminal Quequén S.A., y otro representa a CIARA, algo incompatible pues siendo juez y parte tienen poder sobre decisiones del directorio y acceso a información privilegiada.

Resulta absolutamente incompatible que una firma comercial privada opere una Terminal, pues las empresas exportadoras monopolizan la comercialización impidiendo la participación de pequeños exportadores; por ello les siguen pagando precios sensiblemente inferiores a los productores de la zona de influencia bajo el falso argumento de “puerto sucio”, incluyendo a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que lejos de defender a sus representados conforma trust comerciales con las privadas extranjeras.

Estas maniobras se suman a otras, innumerables, denunciadas por la Asamblea por la Soberanía de Puerto Quequén, que también perjudican indirectamente a toda la población.

Estamos en resigo de sufrir otros treinta años de despojos. Las exportadoras, a través del Consorcio, no sólo han pasado a ser el poder económico dominante de la región, sino que también compran voluntades con una propaganda que coloniza el pensamiento de los ciudadanos hasta hacerlos actuar en contra de sus propios intereses. Es imperioso llevar adelante la propuesta de la Asamblea por la Soberanía de Puerto Quequén, con el objeto de garantizar el servicio público de la Terminal, transparentar el comercio exterior y recuperar una multimillonaria renta en divisas para los argentinos.

 

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 1000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 2500/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 5000/mes al Cohete hace click aquí