Las y los periodistas de la agencia mexicana de información Notimex llevan 26 meses de huelga, uno de los conflictos más largos de la historia sindical contemporánea de…
Los sobrantes de dosis que no se utilizan en los países ricos y que se distribuyen entre las naciones empobrecidas muchas veces llegan a su destino casi sobre la fecha de…
La brecha económico-social planetaria se acrecienta y crea millones de nuevos pobres que podrían caer en el barranco de la marginación antes de que finalice el 2022.
Científicos se movilizaron en diversas ciudades de mundo entre el 4 y el 9 de abril en defensa del clima. Un grito contra el calentamiento global y las promesas incumplidas…
Opacada mediáticamente desde fines de febrero por el conflicto Rusia-Ucrania, la pandemia repunta y golpea la realidad cotidiana en muchas regiones del globo.
La carencia a mediano plazo de granos básicos en Medio Oriente y África constituye una amenaza. El conflicto entre Rusia y Ucrania genera daños colaterales a miles de…
La prensa escrita retrocede de forma acelerada a nivel mundial. La pandemia, los conflictos bélicos, la inseguridad de los periodistas y la censura amenazan la información…
Si se sigue así, las proyecciones de mejorar a fondo la situación socioeconómica latinoamericana para 2030 serán irrealizables. El continente camina con muletas.