Los intereses de Estados Unidos en la región hacen sospechar sobre las incidencias que tiene el país del norte en la actual economía y política argentina.
Los ricos de la Argentina dividen sus negocios entre el “carry trade” y el sistema colonial tradicional, mientras el pueblo presente y futuro paga las consecuencias.
Deuda récord, dólares que no aparecen, reservas negativas y metas incumplibles. El establishment propicia otro Menem, para que no aparezca un Kirchner.
El capital financiero local e internacional se favorece a costa de exclusión social, potenciación de la pobreza y apropiación de reservas petroleras, gasíferas y mineras.
El FMI recomienda continuar ajustando, eliminar el impuesto PAIS y las restricciones cambiarias sin contemplar las consecuencias para la economía argentina.