lunes, abril 21, 2025
Autor

Esteban Rodríguez Alzueta
Esteban Rodríguez Alzueta es docente e investigador de la UNQ. Miembro del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica. Autor de Temor y control y La máquina de la inseguridad.
La otra brecha
La seguridad puede modificar el humor de los ciudadanos, pero en las coyunturas presidenciales la gente vota con el bolsillo. Los cuatro años de bacheo policial que…
El populismo es Macri
El populismo de Macri está amasado con los miedos de una clase llena de aspiraciones que se piensa a través del televisor, que sigue a la Argentina con las opiniones…
Pibes chorros y ventanas rotas
A partir de la denominada guerra contra la droga, la lucha contra el delito se convirtió en la oportunidad de continuar reproduciendo las desigualdades sociales y la…
Seguridad y posverdad
Cuando decimos seguridad decimos policía, que empieza a confundirse con la defensa, porque la construcción de enemigos internos está desdibujando la distinción entre seguridad…
Empapelados y reforma madurativa
Es mayor la probabilidad de que nos mate el vecino alerta o tu pareja violenta a que lo haga un joven para robarnos las zapatillas. Los homicidios dolosos no se los llevan los…
La justicia vecinal y la justicia mediática
Las nuevas transformaciones de la agresividad son caracterizadas por la desmonopolización de la violencia.
La regulación del delito callejero
La tolerancia que implica la regulación policial está hecha de mano dura. La policía se vuelve un puño sin brazo, y sigue siendo la mano invisible de los mercados criminales.
Reclutamiento policial y pibes chorros
El reclutamiento policial no es directo sino indirecto: se hace progresivamente, perfilando trayectorias criminales que después confluyen en los mercados ilegales a través del…
La vecinocracia
Con el vigilantismo, el vecinalismo se repliega en el territorio y modifica sus alianzas. Son vecinos afiliados a la comisaría de la zona, asociados a prácticas de delación.…