EL ESCOLASTICIDIO
Los historiadores estadounidenses condenan la destrucción del sistema educativo palestino
La conferencia anual de la Asociación Histórica de los Estados Unidos denunció por 428 a 88 votos el “escolasticidio” en Gaza y el financiamiento del gobierno estadounidense a la guerra de Israel. Entre los 88 votos en minoría estuvo el de la presidenta de la Asociación.
El término "escolasticidio" se refiere a la erradicación intencional de un sistema educativo. La campaña militar de Israel "ha destruido efectivamente el sistema educativo de Gaza", dice la resolución, que pide un alto el fuego permanente y que la asociación forme un comité para ayudar a reconstruir "la infraestructura educativa de Gaza". La destrucción alcanza hasta el momento el 80% de los edificios educativos de Gaza, sus bibliotecas y archivos.
La ruidosa reunión de una hora se realizó en el abarrotado salón de un hotel, donde no cabían todos los 4.000 asistentes. Antes de votar, se realizó un debate en el que participaron cinco personas a favor y cinco en contra de la resolución. Ambos bandos recibieron aplausos, pero los vítores y las ovaciones de pie fueron para los oradores que defendían la resolución.
El director ejecutivo de la asociación, Jim Grossman, tuvo que mostrar su teléfono para desmentir que hubiera violado el acuerdo de confidencialidad y grabado el debate. Instituida en 1889, es la asociación científica más antigua del país y fue creada por ley.
La resolución fue presentada por el grupo de Historiadores por la Paz y la Democracia y no solicita el boicot de las instituciones israelíes o sus miembros. El texto aprobado pasará ahora al consejo directivo de la asociación, que puede aceptarlo, vetarlo o negarse a tratarlo En ese caso sería necesaria una votación por mayoría simple entre los 10.500 asociados.
El debate que se avecina puede reflejar lo que se escuchó el domingo: discusiones sobre cuándo las asociaciones académicas deberían hablar y, si lo hacen, qué deberían decir. “La historia está gritando al presente”, dijo Sherene Seikaly, profesora adjunta de la Universidad de California en Santa Bárbara y partidaria de la resolución. “La Asociación ha guardado un atronador silencio cómplice".
En cambio, Natalia Petrzela, profesora de la New School, señaló que la resolución no menciona el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra israelíes ni la toma de rehenes. “Aprobar esta resolución como la opinión de la AHA puede perjudicar a la profesión histórica y al mundo académico en general”, dijo Petrzela. Agregó que esto solo le daría credibilidad a las acusaciones de parcialidad política en el mundo académico y que “estos ataques solo se intensificarán con la próxima administración [de Trump]”.
La ex presidenta de la Asociación, Barbara Weinstein, que es judía como muchos otros de los asistentes a la reunión realizada en Nueva York, mencionó varios antecedentes históricos: "Durante la guerra de Vietnam, la AHA se resistió a adoptar cualquier tipo de postura, argumentando que no era una organización política. Pero cuando hablamos de la guerra de Irak, ya podíamos ver sus implicancias para la investigación, para los viajes a congresos, y las vidas de los académicos. De modo que la conexión entre lo que hace la asociación y lo que estaba sucediendo en el mundo se estaba volviendo cada vez más clara. Y esa resolución, la de condenar la invasión de Irak, se aprobó con bastante facilidad, lo que indicó un verdadero giro en la dirección de la asociación". Ahora la discusión fue acalorada, pero nadie negó la necesidad de pronunciarse.
--------------------------------
Para suscribirte con $ 1000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 2500/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 5000/mes al Cohete hace click aquí