Palo y zanahoria

No es excesivo calificarlo como uno de los acontecimientos más asombrosos en la historia moderna de las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica: su ministro de Economía voló durante veinte horas, entre ida y vuelta, para pasar apenas la mitad en Buenos Aires. Y no fue parte de una gira regional, sino con escala…
Leer mas...

Causa y efecto

Los asalariados perdieron ingresos por 164.052 millones de dólares según el tipo de cambio oficial o 126.425 millones de dólares si se lo valoriza según el dólar paralelo.

Los que mandan

Una deuda que crece, un Estado que se achica y un gobierno que entrega el patrimonio del país como garantía de pago para el beneficio del capital financiero.

Pensar lo impensable

Emilio Crenzel profundiza el estudio sobre el terrorismo de Estado, sus representaciones en la escena pública, la lucha del movimiento de derechos humanos y la genealogía de una cifra canónica.

Precipicio sin redes

Cifras oficiales del Indec y del Ministerio de Capital Humano revelan contradicciones con las expresiones de los funcionarios del gobierno en redes sociales.

Una mirada experta

El nuevo régimen académico que rige para las escuelas secundarias bonaerenses es analizado por la pedagoga Adriana Puiggrós, que valora la transformación por generar mayor justicia social.

Desacatados

El Poder Judicial apunta contra los defensores de comunidades mapuche en la cordillera a la vez que emite fallos que deciden el desalojo de territorios tradicionales en conflicto.

Impagable

La deuda con el Fondo Monetario no se debe ni se puede pagar. El cogobierno Milei-FMI auspiciado por Estados Unidos profundiza la inseguridad alimentaria, física, política y jurídica en nuestro país.

Hacia una salud global

La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico” para prevenir futuras pandemias. Sin embargo, la salud pública global sigue en picada.

Al límite

El FMI pide ajuste y devaluación, la crisis financiera se agrava y la economía de Milei se sostiene con deuda y venta de reservas.

Macro contra micro

Inconsistencias en la eliminación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social, creado en 2006 para superar la mera distribución de los…

La deuda hambrea

La deuda del Sur Global en permanente incremento, condena a millones de seres humanos a no estudiar, comer poco o nada y carecer de asistencia sanitaria.

LA BICI

La semana pasada, el esquema cambiario que permitió la bicicleta financiera había llegado a su fin, no por decisión oficial sino a raíz del comportamiento de los…

El espurio acuerdo

El capital extranjero y el local se asocian para un modelo extractivista que prioriza la renta financiera y la exportación de recursos naturales, mientras la mayoría se…
ECALL
ECALL
uocra-300x100-red-social
ECALL